¿Qué son las Creencias y cómo impactan en nuestra vida?

Las Creencias son pensamientos a los cuales le dimos valor o los aceptamos como verdad. 

 Las creencias se graban en la mente Subconsciente que es la que contiene cerca del 95% de la información presente en nuestra mente y desde el subconsciente se proyectan en nuestra realidad a través, de los resultados que obtenemos en los diferentes ámbitos de nuestra vida: en lo laboral, en los vínculos, en la relación con el dinero y la abundancia, alimentación, salud, autoestima, etc.

¿Cómo se fijan y forman las creencias?

Las creencias que hoy tenés acerca de los diferentes áreas de vida son el resultado de años de condicionamientos sociales, familiares y el resultado de la interpretación subjetiva que diste a experiencias vividas en edad temprana. La mayoría  de las creencias se fijan principalmente en la Infancia, tanto por lo que nuestros adultos referentes (padres, maestros, abuelos,etc) nos transmitían o por lo que interpretávamos frente a las situaciones viviadas en nuestro hogar, por ejemplo: si observabamos a diario discusiones entre nuestros padres, inconscientemente podremos asociar el amor a conflicto o si hubo infidelidad lo vemos inconscientemente cómo un aspecto que se ve en las relaciones. 

Básicamente hay  dos formas principales de fijar Creencias:

🔴 - La primera es, a través, de repetición, por ejemplo: que hayas escuchado una y otra vez, que todos los hombres son iguales, que la vida es un valle de lágrimas, que "se sacrificaron por amor a vos", que el dinero es el causante de todos los males y corrompe a las personas, etc.
🔴-La segunda forma en la que se pueden fijar las creencias es, a través, del impacto emocional y éste caso de da cuando ante una situación de conflicto, de trauma o dolor interpetamos la causa del hecho y se fijó en nuestra mente, por ejemplo: si tus padres discutían sobre tus calificaciones o cuando pedías para comprar algo que necesitabas, quizás , pudiste interpretar que por tu culpa tus padres se pelean, etc.


¿Cómo impactan las creencias en nuestra vida?

Seguramente, habrás escuchado la afirmación de aquello en lo que crees, creas; pues esa frase resume el impacto de las creencias, ya que al estar en nuestra mente Subconsciente o inconsciente éstas tienden a proyectarse una y otra vez, es decir, buscamos inconscientemente validar o corroborar eso en lo que creemos, por ejemplo: si tienes la creencia de que sacrificarse es la única manera de obtener y generar ingresos, precisamente eso es lo que harás, trabajarás muchas horas para lograr esos ingresos y no valoras tus logros a menos que te hayas esforzado mucho. Además, difícilmente te abras a la posibilidad de alternativas menos sacrificadas para generar ingresos.
  Otro ejemplo de como las creencias se proyectan en nuestra realidad es el amor duele con ésta creencia vemos el amor asociado al dolor, por lo tanto, nuestras relaciones necesariamente van a mostrar ambos matices porque creemos que eso es amar.

Ten en cuenta que no todas las creencias son limitantes hay creencias que te potencian, por ejemplo: yo soy capaz de lograr mis metas, merezco amor, confío en mi, tener dinero es bueno, merezco prosperar, yo soy valiosa, yo soy suficiente, por nombrar algunas.

¿Cómo puedo identificar una Creencia limitante?

Básicamente si aquello que crees o afirmas te genera malestar, sufrimiento o dolor y una forma de reconocerlas es observando los resultados que obtienes, si tienden más al sufrimiento, sacrificio, dolor seguramente hay creencias limitantes. 
 
 Para poder reconocer tus creencias la clave es la autoindagación, para ello puedes tomar papel y lápiz y armar columnas anotando diferentes áreas de vida: Salud/ dinero/ amor/ relaciones/ familia/ trabajo/ alimentación, etc. Y escribir los pensamientos asociados a esas áreas, te será de utilidad también, anotar cómo se hablaba en tu familia de esas áreas de vida o si decían refranes o frases acerca de por ejemplo: dinero, las personas, las mujeres, los hombres,etc.

Si quieres comenzar a trabajar en tus creencias, encontrarás contenido Gratuito en mi canal de Youtube. 




   Saludos ✨


ARTÍCULOS RELACIONADOS








Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jacobo Grinberg: La Teoría Sintérgica

La Energía Toroidal y El Corazón

La Ley de Reversibilidad. Leyes Mentales