Energía Femenina ¿cómo sanarla, honrarla y potenciarla?
Tanto hombres como mujeres tenemos energía femenina y energía masculina ya que la energía es una vibración universal
Cuando hablamos de Energía Femenina sin importar el sexo de la persona, estamos haciendo referencia a las cualidades de receptividad, sensibilidad, imaginación, creatividad, intuición, es decir, es la capacidad de crear a través del amor y desde la inspiración del Ser. En cambio la energía masculina es racional, lógica, estructurada, competitiva e impulsada al hacer y no al sentir o Ser.
¿Cómo reconocer si te has desconectado o rechazas tu Energía Femenina?
Para lograra reconocer una desconexión con las energía femenina esta serie de pautas te serán de utilidad:
- ¿Te permites recibir? ¿eres una persona receptiva a cumplidos, ayuda, sugerencias, afecto? ¿te es más fácil dar y priorizas hacerlo? cuando no nos permitimos recibir y nos resulta mucho más natural pararnos desde la provisión hacia los demás, estamos polarizados en la energía Masculina. Poder recibir es una cualidad de la energía Femenina; ahora bien, si solamente esperamos que los demás nos halaguen y contengan estamos excesivamente en la energía femenina, todo siempre ha se ser en un sano equilibrio.
- ¿Te permites ser vulnerable y conectar con tus emociones? una forma muy simple de reconocer la desconexión o rechazo de la energía Femenina, es la dificultad de conectar con el mundo emocional o la negación de la propia vulnerabilidad. Aprender a expresar de forma asertiva las emociones y tener honestidad con los estados emocionales es un indicador de que sí estás conectando con la energía Femenina.
- ¿Conectas con tu intuición? la intuición es la voz del alma, es la sabiduría interior, es la escucha del lenguaje del corazón, para poder escuchar a tu intuición es necesario permitirse sentir, estar e calma, en silencio y es una característica de la sensibilidad propia de la energía Femenina.
- ¿Te permites disfrutar de los procesos? cuando se está en exceso en la polaridad de energía Masculina, importan más los resultados, el hacer, el logro de metas u objetivos y no hay tanta preponderancia al disfrute del proceso. Cuando te conectas con la energía femenina puedes disfrutar de los que haces porque el lema es quien estás siendo mientras haces las cosas, es es el SER en el HACER.
- ¿Conectas con tu cuerpo? este punto se vincula con los anteriores ya que, si no escuchas tu cuerpo no puedes escuchar tus necesidades y eso incluye a las emociones y al disfrute de lo que se hace. Poder aprender a estar en presencia y con la atención en el cuerpo te permite, reconocer qué necesitas hacer para sentirte mejor, por ejemplo: descansar, salir a caminar, comer algo, etc.
- ¿Disfrutas de la quietud y el silencio? poder permitirse la calma y bajar la actividad mental es un indicador de que le das espacio a tu energía femenina, poder estar en calma e incluso sin hacer actividades para estar simplemente en presencia y escucha de tu ser pòr ejemplo: meditando, estando en la naturaleza, etc.
¿Cómo sanar, honrar y potenciar la Energía Femenina?
- Estar en contacto con la naturaleza ya sea paseando por un parque o plaza o simplemente cuidando plantas. Esta actividad te permite conectar con la receptividad y la energía de nutrición propia de la madre tierra, además de que te permite el silencio y la calma
- Realizar actividades creativas: una de las características de la energía femenina es la creatividad, es ese espacio de creación que fluye desde el sentir y muchas veces sin un objetivo fijo, para conectar con esta cualidad puedes escribir, pintar, dibujar, bailar, escuchar música, cantar, hacer artesanías, etc.
- Meditar: tomarse minutos diarios para conectar con el presente, bajar la actividad mental y enfocarse en el interior te abre a la escucha interna y te aporta muchos beneficio adicionales.
- Conectar con tu cuerpo: para ello es clave lograr momentos de calma, pero también es importante la escucha de las necesidades por ejemplo: si necesitas un descanso, beber agua e incluso alimentarte. Además, realizar alguna actividad física te permite conectar con tu cuerpo ya sea Yoga o salir a correr, así mismo recuerda que mimarte es una manera de conectarte con tu cuerpo.
- Darte espacio para conectar con tus emociones, escucha tu vulnerabilidad, siente y date permiso para expresar de forma asertiva para así, no reprimir ni negar tu mundo emocional.
- Honra tu intuición y para ello es importante que puedas conectar con tu sentir, escuchar tu cuerpo y darte permiso para seguir lo que te dicta esa sabiduría interior.
En Síntesis
Para reconectar con tu energía Femenina y equilibrarla con tu energía Masculina has de darte espacios para la receptividad, sensibilidad, escucha, creatividad, autocuidado o nutrición, conexión con tu cuerpo y emociones para así, encontrar el flujo de esa energía en balance con la estructura de la energía Masculina.
Ambas se encuentran en tu interior, son necesarias y son complementarias y lograr un sano balance entre ambas te permitirá sentirte en plenitud.
Te Puede Interesar
Comentarios
Publicar un comentario